EIAG Nacional
Programas
Admisiones
Contacto
UPDS Pregado
EIAG Nacional
Programas
Admisiones
Contacto
UPDS Pregrado
Contáctanos
Tarija
(+591) 721-03956
Av. Los Sauces, esq. Fabián Ruiz
upds.posgrado.tj@eaig.edu.bo
Trinidad
(+591) 716-57291
El Jorori esq. Jacarandá,
Urb. San Luís
upds.posgrado.td@eaig.edu.bo
Potosí
(+591) 721-56415
Av. Unión y Gareca
upds.posgrado.pt@eaig.edu.bo
Sucre
(+591) 721-01634
Cacique Titu # 175,
Zona Villa Charcas
upds.posgrado.su@eaig.edu.bo
La Paz
(+591) 716-57096
Fermín Prudencio # 1225,
Zona de Miraflore
upds.posgrado.lp@eaig.edu.bo
Cochabamba
(+591) 721-16394
Irigoyen # 1555, Zona Sarco
upds.posgrado.cb@eaig.edu.bo
Oruro
(+591) 716-54051
Villazón, entre La Plata y
Presidente Montes
upds.posgrado.or@eaig.edu.bo
Santa Cruz
(+591) 721-55087
Av. Beni y 3er Anillo Externo.
upds.posgrado.sc@eaig.edu.bo
Nacional
(+591) 721-55087
Av. Beni y 3er Anillo Externo.
upds.posgrado.sc@eaig.edu.bo
EIAG 2024.
Todos Los derechos reservados.
Diseñado y desarrollado por
Postítulo Creación y Gestión de
Emprendimientos
Postítulo
5 meses
Virtual
Inicia el 10 de junio
Regístrate
Descargar brochure
Solicitar información
Objetivo General
Desarrollar habilidades en los participantes para crear y gestionar proyectos de emprendimiento innovadores y sostenibles, aplicando herramientas pertinentes al contexto, con el fin de crear negocios competitivos que se adapten y prosperen en entornos dinámicos y cambiantes.
Competencias
Diseñar y evaluar propuestas de emprendimiento mediante la identificación de oportunidades de negocio, la formulación de visión y misión, y la elaboración de planes de negocio efectivos.
Implementar estrategias de investigación y análisis de mercado para identificar clientes, segmentar mercados y posicionar productos o servicios de manera competitiva.
Gestionar los aspectos financieros de un emprendimiento, incluyendo la elaboración y análisis de estados financieros, la identificación de fuentes de financiamiento y la preparación de propuestas financieras.
Optimizar procesos internos mediante el uso de herramientas de planificación, evaluación y verificación, con el objetivo de mejorar la eficiencia y productividad de las operaciones empresariales.
Desarrollar e implementar estrategias de marketing y ventas tanto digitales como tradicionales, establecer precios competitivos, y planificar la expansión y escalabilidad del negocio.
Plan de estudio
Módulo I
Fundamentos del Emprendimiento
Introducción al Emprendimiento
Identificación de Oportunidades de Negocio
Desarrollo de la Visión y Misión
Plan de Negocios
Módulo II
Investigación y Análisis de Mercado
Investigación de Mercado
Análisis del Cliente y Segmentación de Mercado
Competencia y Posicionamiento
Desarrollo de Productos y Servicios
Módulo III
Finanzas para Emprendedores
Fundamentos de Finanzas para Emprendedores
Estados financieros: balance general, estado de resultados, flujo de caja
Fuentes y tipos de Financiamiento
Estrategias para la gestión de financiamiento y deuda
Módulo IV
Investigación de Operaciones
• Gestión de Operaciones
• Fundamentos de la gestión de operaciones
• Cadena de suministro y logística
• Herramientas para la eficiencia operativa
Módulo V
Marketing y Estrategias de Crecimiento
Costos y Fijación de Precios
Fundamentos del Marketing
Estrategias de ventas
Expansión y Escalabilidad
Público objetivo
Dirigido a estudiantes de último año, tecnicos superiores universitarios, egresados y profesionales del ámbito universitario (administración, ingeniería, salud, diseño, economía, finanzas, etc.) que buscan emprender por motivaciones como independencia, desarrollo personal, diversificación de ingresos o insatisfacción con el entorno laboral tradicional.
Inversión & Planes de pago
Precio Regular: Bs 3,400 (en 5 cuotas de Bs 680)
Pago al contado (10% de descuento): Bs 3,060
Pago por grupos de 3 o más personas o exalumnos EIAG: (20% de descuento): Bs 2,720 (en 5 cuotas de Bs 544)
Pago para miembros UPDS (30% de descuento): Bs 2,380 (en 5 cuotas de Bs 476)
Tiempo de Duración
El tiempo de duración es de 5 meses en 5 módulos.
Requisitos de Admisión
Llenado de formulario de admisión
Cédula de identidad vigente
Titulo profesional de grado de licenciatura
Certificado de nacimiento
fotografia fondo azul marino
Forma de pago
Banco:
Banco Ganadero
Nro. de cuenta:
1311448208
Moneda:
Bolivianos
Titular:
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO S.A.
Banco:
Banco Ganadero
Nro. de cuenta:
1311448208
Moneda:
Bolivianos
Titular:
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO S.A.
EIAG Nacional
Programas
Admisiones
Contacto
UPDS Pregrado
Nuestra historia
Misión y Visión
Autoridades
Normativa y Reglamentos
Tipo de programas
Diplomados
Programas breves y especializados
para potenciar tu carrera profesional.
Maestrías
Formación avanzada para liderar y
transformar tu área de expertise.
Doctorados
Formación avanzada enfocada en investigación y especialización académica.
Formación Posgradual Continua
Capacitación avanzada, especializada y constante después del grado universitario de Licenciatura.
Áreas de estudio
Ciencias Jurídicas
Ciencias Sociales
Ciencias Empresariales
Ciencias Sociales
Ciencias de la Salud
Programas
Educación Superior Orientada
a la Investigación
Diplomado en Derecho Penal,
Procesal Penal y Técnicas de Litigación
Marketing Digital y base de datos
inteligentes
Transformación de la Educación
Superior: Competencias,
Proyectos, Tecnología
Ecografía Clínica Abdominal y
Gineco Obstetra
Derecho Civil Notarial y Registral
Gestión Aduanera y Comercio
Exterior
Investigación Científica y Tutoría
Docente IA Integrada
Derecho Penal Procesal y Técnicas
de Litigación Notarial y Registral
Economía y Finanzas Aplicadas
con Énfasis en Simuladores
Financieros
Derecho Procesal Constitucional
y Argumentación Jurídica
Creación y Gestión de
emprendimientos
Estrategias y contenidos digitales
Postítulo Creación y Gestión de
Emprendimientos
Postítulo
5 meses
Virtual
Inicia el 10 de junio
Objetivo General
Desarrollar habilidades en los participantes para crear y gestionar proyectos de emprendimiento innovadores y sostenibles, aplicando herramientas pertinentes al contexto, con el fin de crear negocios competitivos que se adapten y prosperen en entornos dinámicos y cambiantes.
Competencias
Diseñar y evaluar propuestas de emprendimiento mediante la identificación de oportunidades de negocio, la formulación de visión y misión, y la elaboración de planes de negocio efectivos.
Implementar estrategias de investigación y análisis de mercado para identificar clientes, segmentar mercados y posicionar productos o servicios de manera competitiva.
Gestionar los aspectos financieros de un emprendimiento, incluyendo la elaboración y análisis de estados financieros, la identificación de fuentes de financiamiento y la preparación de propuestas financieras.
Optimizar procesos internos mediante el uso de herramientas de planificación, evaluación y verificación, con el objetivo de mejorar la eficiencia y productividad de las operaciones empresariales.
Desarrollar e implementar estrategias de marketing y ventas tanto digitales como tradicionales, establecer precios competitivos, y planificar la expansión y escalabilidad del negocio.
Plan de estudio
Módulo I
Fundamentos del Emprendimiento
Introducción al Emprendimiento
Identificación de Oportunidades de Negocio
Desarrollo de la Visión y Misión
Plan de Negocios
Módulo II
Investigación y Análisis de Mercado
Investigación de Mercado
Análisis del Cliente y Segmentación de Mercado
Competencia y Posicionamiento
Desarrollo de Productos y Servicios
Módulo III
Finanzas para Emprendedores
Fundamentos de Finanzas para Emprendedores
Estados financieros: balance general, estado de resultados, flujo de caja
Fuentes y tipos de Financiamiento
Estrategias para la gestión de financiamiento y deuda
Módulo IV
Investigación de Operaciones
• Gestión de Operaciones
• Fundamentos de la gestión de operaciones
• Cadena de suministro y logística
• Herramientas para la eficiencia operativa
Módulo V
Marketing y Estrategias de Crecimiento
Costos y Fijación de Precios
Fundamentos del Marketing
Estrategias de ventas
Expansión y Escalabilidad
Público objetivo
Dirigido a estudiantes de último año, tecnicos superiores universitarios, egresados y profesionales del ámbito universitario (administración, ingeniería, salud, diseño, economía, finanzas, etc.) que buscan emprender por motivaciones como independencia, desarrollo personal, diversificación de ingresos o insatisfacción con el entorno laboral tradicional.
Inversión & Planes de pago
Precio Regular: Bs 3,400 (en 5 cuotas de Bs 680)
Pago al contado (10% de descuento): Bs 3,060
Pago por grupos de 3 o más personas o exalumnos EIAG: (20% de descuento): Bs 2,720 (en 5 cuotas de Bs 544)
Pago para miembros UPDS (30% de descuento): Bs 2,380 (en 5 cuotas de Bs 476)
Tiempo de Duración
El tiempo de duración es de 5 meses en 5 módulos.
Requisitos de Admisión
Llenado de formulario de admisión
Cédula de identidad vigente
Titulo profesional de grado de licenciatura
Certificado de nacimiento
Fotografia fondo azul marino
Forma de pago
Banco:
Banco Ganadero
Nro. de cuenta:
1311448208
Moneda:
Bolivianos
Titular:
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO S.A.
Banco:
Banco Ganadero
Nro. de cuenta:
1311448208
Moneda:
Bolivianos
Titular:
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO S.A.
Regístrate
Descargar brochure
Solicitar información
Contáctanos
Tarija
(+591) 721-03956
Av. Los Sauces, esq. Fabián Ruiz
upds.posgrado.tj@eaig.edu.bo
Nacional
(+591) 721-55087
Av. Beni y 3er Anillo Externo.
upds.posgrado.sc@eaig.edu.bo
Trinidad
(+591) 716-57291
El Jorori esq. Jacarandá,
Urb. San Luís
upds.posgrado.td@eaig.edu.bo
Potosí
(+591) 721-56415
Av. Unión y Gareca
upds.posgrado.pt@eaig.edu.bo
Sucre
(+591) 721-01634
Cacique Titu # 175,
Zona Villa Charcas
upds.posgrado.su@eaig.edu.bo
La Paz
(+591) 716-57096
Fermín Prudencio # 1225,
Zona de Miraflore
upds.posgrado.lp@eaig.edu.bo
Cochabamba
(+591) 721-16394
Irigoyen # 1555, Zona Sarco
upds.posgrado.cb@eaig.edu.bo
Oruro
(+591) 716-54051
Villazón, entre La Plata y
Presidente Montes
upds.posgrado.or@eaig.edu.bo
Santa Cruz
(+591) 721-55087
Av. Beni y 3er Anillo Externo.
upds.posgrado.sc@eaig.edu.bo
EIAG 2024.
Todos Los derechos reservados.
Desarrollado por