Contáctanos
Tarija
(+591) 721-03956
Av. Los Sauces, esq. Fabián Ruiz
upds.posgrado.tj@eaig.edu.bo
Trinidad
(+591) 716-57291
El Jorori esq. Jacarandá,
Urb. San Luís
upds.posgrado.td@eaig.edu.bo
Potosí
(+591) 721-56415
Av. Unión y Gareca
upds.posgrado.pt@eaig.edu.bo
Sucre
(+591) 721-01634
Cacique Titu # 175,
Zona Villa Charcas
upds.posgrado.su@eaig.edu.bo
La Paz
(+591) 716-57096
Fermín Prudencio # 1225,
Zona de Miraflore
upds.posgrado.lp@eaig.edu.bo
Cochabamba
(+591) 721-16394
Irigoyen # 1555, Zona Sarco
upds.posgrado.cb@eaig.edu.bo
Oruro
(+591) 716-54051
Villazón, entre La Plata y
Presidente Montes
upds.posgrado.or@eaig.edu.bo
Santa Cruz
(+591) 721-55087
Av. Beni y 3er Anillo Externo.
upds.posgrado.sc@eaig.edu.bo
Nacional
(+591) 721-55087
Av. Beni y 3er Anillo Externo.
upds.posgrado.sc@eaig.edu.bo
EIAG 2024.
Todos Los derechos reservados.
Diseñado y desarrollado por
Diplomado en Marketing
Digital y base de datos
inteligentes
Diplomado
6 meses
Virtual
Inicia el 15 de Marzo
Regístrate
Descargar brochure
Solicitar información
Objetivo del programa
Al finalizar el Diplomado, el profesional comercial y de áreas afines estará capacitado para desarrollar marketing digitalizado, y administración de bases de datos de los clientes para gestionar el proceso comercial basado en una formación actualizada que facilite la formación de personal comercial altamente competitivo de acuerdo con el uso masivo y creciente de las tecnologías de información.
Competencias
Planificación Estratégica Digital:
Diseñar estrategias comerciales que integren redes sociales, internet y bases de datos, alineadas con las tendencias actuales del marketing de tercera generación.
Gestión de Herramientas Digitales:
Implementar y optimizar el uso de tecnologías de información, plataformas digitales y redes sociales para fortalecer la interacción y relación empresa-cliente.
Manejo de Información Comercial:
Analizar y utilizar bases de datos de clientes de manera eficiente para tomar decisiones comerciales asertivas que generen valor y ventajas competitivas.
Innovación Comercial:
Transformar prácticas comerciales tradicionales en estrategias innovadoras que respondan a las exigencias del mercado y a las oportunidades de un entorno digitalizado.
Desarrollo Integral de Competencias:
Integrar el saber conocer, hacer, ser y convivir en la gestión comercial, promoviendo habilidades éticas, colaborativas y orientadas a la creación de relaciones sostenibles entre empresa y cliente
Público objetivo
El público objetivo de este diplomado incluye a administradores de empresas, profesionales de marketing, ingenieros comerciales, emprendedores, analistas de datos y consultores. Está diseñado para quienes desean dominar estrategias digitales avanzadas, integrar inteligencia artificial, aprovechar bases de datos inteligentes y liderar la transformación digital, potenciando resultados en un entorno empresarial altamente competitivo.
Plan de estudio
Módulo 1:
Marketing Digital 2.0. y Redes Sociales.
Módulo 2:
E-Commerce y la Venta por Internet.
Módulo 3:
Social Media Estratégico.
Módulo 4:
Gestión del Cliente - CRM.
Módulo 5:
Product Managers.
Módulo 6:
Marketing Relacional 3.0.
Docentes
Daniel A. Merchán Rivera
Jefe de Cuentas de Agencia Login
Codificador de INEVAL
Director de Marketing de Talahasy S.A.
Asesor de Superintendencia Economía Popular y Solidaria • Director de Comunicación de Equilicuá S.A.
Asesor del Concejo Metropolitano de Quito
Jhossua Espinoza Illanez
Co-founder Grupo Hemisferios
Encragado de Marketing Tu Mercadazo.com
Encargado de Marketing Digital Comic Con Bolivia
Mauro Tapia Trujillo
Conferencista
TedX Speaker
Fundador de la productora MK Films
Fundador de la empresa de desarrollo tecnológico 40 de fiebre
Alejandro A. Gumucio Escobar
Gerente General Agencia Publicitaria Zig Zag
Gerente de Marketing y Ventas Nacionales de Gala Deporte
Director de Marketing y Comunicación de la Escuela de Fútbol Boca Juniors Bolivia
Verónica Peña Rosetti
Gerente Nacional de Marketing Carmax - Hyundai - Isuzu
Vicepresidente Estrategia, Marketing y Gestión de negocio en Consorcio Publicitario
Coordinadora Nacional de Comunicación en Hábitat para la Humanidad
Consultora Especialista en Estrategias FDTA Valles / USAID / Tukuy Pacha / Dillman
Mariano Cabrera Lanfranconi
Mentor en CAINCO InnovaUp y el IME (Instituto de la Mujer)
• Docente en universidades como UTEPSA, UNIFRANZ y UPDS
CoFounder & CMO de Grupo Hemisferios
Startup Mentor de Santa Cruz Innova
CoFundador de la ABCE
Inversión & Planes de pago
Precio Regular: Bs 3,900 (en 6 cuotas de Bs 650)
Pago al contado (10% de descuento): Bs 3.510
Pago por grupos de 3 o más personas o exalumnos EIAG: (20% de descuento): Bs 3.120
Pago para miembros UPDS (30% de descuento): Bs 2,730
Tiempo de Duración
El tiempo de duración 6 meses en 6 módulos
Requisitos de Admisión
Llenado de formulario de admisión
Cédula de identidad vigente
Titulo profesional de grado de licenciatura
Certificado de nacimiento
Fotografia fondo azul marino
Forma de pago
Banco:
Banco Ganadero
Nro. de cuenta:
1311448208
Moneda:
Bolivianos
Titular:
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO S.A.
Banco:
Banco Ganadero
Nro. de cuenta:
1311448208
Moneda:
Bolivianos
Titular:
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO S.A.
EIAG Nacional
Programas
Admisiones
Contacto
UPDS Pregado
EIAG Nacional
Programas
Admisiones
Contacto
UPDS Pregrado
Marketing
Digital y base de datos
inteligentes
Diplomado
6 meses
Virtual
Inicia el 26 de Febrero
Objetivo del programa
Al finalizar el Diplomado, el profesional comercial y de áreas afines estará capacitado para desarrollar marketing digitalizado, y administración de bases de datos de los clientes para gestionar el proceso comercial basado en una formación actualizada que facilite la formación de personal comercial altamente competitivo de acuerdo con el uso masivo y creciente de las tecnologías de información.
Competencias
Planificación Estratégica Digital:
Diseñar estrategias comerciales que integren redes sociales, internet y bases de datos, alineadas con las tendencias actuales del marketing de tercera generación.
Gestión de Herramientas Digitales:
Implementar y optimizar el uso de tecnologías de información, plataformas digitales y redes sociales para fortalecer la interacción y relación empresa-cliente.
Manejo de Información Comercial:
Analizar y utilizar bases de datos de clientes de manera eficiente para tomar decisiones comerciales asertivas que generen valor y ventajas competitivas.
Innovación Comercial:
Transformar prácticas comerciales tradicionales en estrategias innovadoras que respondan a las exigencias del mercado y a las oportunidades de un entorno digitalizado.
Desarrollo Integral de Competencias:
Integrar el saber conocer, hacer, ser y convivir en la gestión comercial, promoviendo habilidades éticas, colaborativas y orientadas a la creación de relaciones sostenibles entre empresa y cliente
Público objetivo
El público objetivo de este diplomado incluye a administradores de empresas, profesionales de marketing, ingenieros comerciales, emprendedores, analistas de datos y consultores. Está diseñado para quienes desean dominar estrategias digitales avanzadas, integrar inteligencia artificial, aprovechar bases de datos inteligentes y liderar la transformación digital, potenciando resultados en un entorno empresarial altamente competitivo.
Plan de estudio
Módulo 1:
Marketing Digital 2.0. y Redes Sociales.
Módulo 2:
E-Commerce y la Venta por Internet.
Módulo 3:
Social Media Estratégico.
Módulo 4:
Gestión del Cliente - CRM.
Módulo 5:
Product Managers.
Módulo 6:
Marketing Relacional 3.0.
Docentes
Daniel A. Merchán Rivera
Jefe de Cuentas de Agencia Login
Codificador de INEVAL
Director de Marketing de Talahasy S.A.
Asesor de Superintendencia Economía Popular y Solidaria • Director de Comunicación de Equilicuá S.A.
Asesor del Concejo Metropolitano de Quito
Jhossua Espinoza Illanez
Co-founder Grupo Hemisferios
Encragado de Marketing Tu Mercadazo.com
Encargado de Marketing Digital Comic Con Bolivia
Mauro Tapia Trujillo
Conferencista
TedX Speaker
Fundador de la productora MK Films
Fundador de la empresa de desarrollo tecnológico 40 de fiebre
Alejandro A. Gumucio Escobar
Gerente General Agencia Publicitaria Zig Zag
Gerente de Marketing y Ventas Nacionales de Gala Deporte
Director de Marketing y Comunicación de la Escuela de Fútbol Boca Juniors Bolivia
Verónica Peña Rosetti
Gerente Nacional de Marketing Carmax - Hyundai - Isuzu
Vicepresidente Estrategia, Marketing y Gestión de negocio en Consorcio Publicitario
Coordinadora Nacional de Comunicación en Hábitat para la Humanidad
Consultora Especialista en Estrategias FDTA Valles / USAID / Tukuy Pacha / Dillman
Mariano Cabrera Lanfranconi
Mentor en CAINCO InnovaUp y el IME (Instituto de la Mujer)
• Docente en universidades como UTEPSA, UNIFRANZ y UPDS
CoFounder & CMO de Grupo Hemisferios
Startup Mentor de Santa Cruz Innova
CoFundador de la ABCE
Inversión & Planes de pago
Precio Regular: Bs 3,900 (en 6 cuotas de Bs 650)
Pago al contado (10% de descuento): Bs 3.510
Pago por grupos de 3 o más personas o exalumnos EIAG: (20% de descuento): Bs 3.120
Pago para miembros UPDS (30% de descuento): Bs 2,730
Tiempo de Duración
El tiempo de duración 6 meses en 6 módulos
Requisitos de Admisión
Llenado de formulario de admisión
Cédula de identidad vigente
Titulo profesional de grado de licenciatura
Certificado de nacimiento
Fotografia fondo azul marino
Forma de pago
Banco:
Banco Ganadero
Nro. de cuenta:
1311448208
Moneda:
Bolivianos
Titular:
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO S.A.
Banco:
Banco Ganadero
Nro. de cuenta:
1311448208
Moneda:
Bolivianos
Titular:
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO S.A.
Regístrate
Descargar brochure
Solicitar información
Contáctanos
Tarija
(+591) 721-03956
Av. Los Sauces, esq. Fabián Ruiz
upds.posgrado.tj@eaig.edu.bo
Nacional
(+591) 721-55087
Av. Beni y 3er Anillo Externo.
upds.posgrado.sc@eaig.edu.bo
Trinidad
(+591) 716-57291
El Jorori esq. Jacarandá,
Urb. San Luís
upds.posgrado.td@eaig.edu.bo
Potosí
(+591) 721-56415
Av. Unión y Gareca
upds.posgrado.pt@eaig.edu.bo
Sucre
(+591) 721-01634
Cacique Titu # 175,
Zona Villa Charcas
upds.posgrado.su@eaig.edu.bo
La Paz
(+591) 716-57096
Fermín Prudencio # 1225,
Zona de Miraflore
upds.posgrado.lp@eaig.edu.bo
Cochabamba
(+591) 721-16394
Irigoyen # 1555, Zona Sarco
upds.posgrado.cb@eaig.edu.bo
Oruro
(+591) 716-54051
Villazón, entre La Plata y
Presidente Montes
upds.posgrado.or@eaig.edu.bo
Santa Cruz
(+591) 721-55087
Av. Beni y 3er Anillo Externo.
upds.posgrado.sc@eaig.edu.bo
EIAG 2024.
Todos Los derechos reservados.
Desarrollado por
EIAG Nacional
Programas
Admisiones
Contacto
UPDS Pregado
Nuestra historia
Misión y Visión
Autoridades
Normativa y Reglamentos
Tipo de programas
Diplomados
Programas breves y especializados
para potenciar tu carrera profesional.
Maestrías
Formación avanzada para liderar y
transformar tu área de expertise.
Doctorados
Formación avanzada enfocada en investigación y especialización académica.
Formación Posgradual Continua
Capacitación avanzada, especializada y constante después del grado universitario de Licenciatura.
Áreas de estudio
Ciencias Jurídicas
Ciencias Sociales
Ciencias Empresariales
Ciencias Sociales
Ciencias de la Salud
Programas
Educación Superior Orientada
a la Investigación
Derecho Civil Notarial y Registral
Marketing Digital y base de datos
inteligentes
Transformación de la Educación
Superior: Competencias,
Proyectos, Tecnología
Ecografía Clínica Abdominal y
Gineco Obstetra
Derecho Penal Procesal y Técnicas
de Litigación Notarial y Registral
Gestión Aduanera y Comercio
Exterior
Investigación Científica y Tutoría
Docente IA Integrada
Derecho Procesal Constitucional
y Argumentación Jurídica
Economía y Finanzas Aplicadas
con Énfasis en Simuladores
Financieros
Estrategias y contenidos digitales
Creación y Gestión de
emprendimientos