Nuestra historia La Escuela Internacional de Alta Gestión (EIAG), parte de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS), nació en Santa Cruz, Bolivia, en 2001 con el firme propósito de brindar formación de postgrado de alto nivel. Desde sus inicios, ha sido un aliado estratégico para profesionales que buscan fortalecer sus competencias laborales, actualizar conocimientos y avanzar en sus carreras.

La
EIAG comenzó sus actividades gracias a un convenio con la Universidad de Valparaíso y la Universidad de Playa Ancha, ambas en Chile, y el Joan Costa Institute. Esta colaboración permitió desarrollar maestrías y diplomados modernos con enfoque internacional, consolidando su prestigio como referente en educación postgradual.

En 2005, mediante la Resolución Ministerial 047/2005, la
EIAG se integró oficialmente a la estructura de la UPDS. Este hito marcó el inicio de su expansión, permitiéndole establecer una presencia sólida en los nueve departamentos de Bolivia. Hoy, la EIAG cuenta con oficinas en todas las sedes de la UPDS y en las principales ciudades del país, consolidándose como una institución accesible y cercana a los profesionales bolivianos.

A lo largo de 24 años de impecable trayectoria, la
EIAG ha diseñado una amplia gama de diplomados y programas de maestría que responden a las demandas de un mercado laboral en constante evolución. Su compromiso con la excelencia académica se traduce en la preparación de líderes capaces de innovar y trascender en sus respectivas áreas. Con una red de oficinas en toda Bolivia y una propuesta educativa de clase mundial, la EIAG reafirma su misión de impulsar el desarrollo profesional y contribuir al progreso del país.
Misión y Visión
Misión Somos una Escuela de Negocios que trabaja en la transformación y desarrollo de personas y profesionales, promoviendo valores éticos a través de la investigación y programas académicos, con los que buscamos construir conocimiento compartido y desarrollar las competencias necesarias para que nuestros egresados puedan desempeñarse adecuada y competitivamente en una sociedad global.
Visión Reconocida internacionalmente como la mejor escuela de negocios de Bolivia, por su liderazgo, innovación y excelencia académica en la investigación aplicada y en la entrega de programas académicos orientados a profesionales, ejecutivos y a quienes busquen descubrir nuevo conocimiento y desarrollar competencias para responder a los nuevos desafíos que impone una sociedad moderna, global y en constante transformación.
Autoridades Te compartimos los mensajes del Rector y de la
Directora de la institución.
Ing. Carlos Cuéllar Aguilera
Mensaje del Rector Nacional UPDS ¡Bienvenidos a la Escuela Internacional de Alta Gestión (EIAG)!, una propuesta educativa que nace con el compromiso de formar líderes capaces de afrontar los retos de un mundo en constante cambio y evolución. En la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS), entendemos que el liderazgo se construye con conocimientos técnicos, pero sobre todo con una profunda comprensión de los valores humanos, la ética profesional y el sentido de responsabilidad hacia la sociedad.

La EIAG aspira a ser un referente en la formación de profesionales altamente capacitados, ofreciendo una educación de excelencia que combina un modelo académico innovador con el desarrollo de competencias prácticas y un enfoque humano. Nuestra misión es preparar a los estudiantes con las habilidades necesarias para destacarse en el ámbito empresarial y profesional, con capacidad de liderar con integridad y visión, influyendo positivamente en su entorno.

Entendemos que la adaptabilidad y la capacidad de innovación son esenciales para el éxitoy es por eso que buscamos ofrecer una formación flexible y moderna, orientada a desarrollar habilidades y competencias clave en los futuros líderes de la región y del mundo.

Los valores que guían a la EIAG son los mismos que han permitido a la UPDS consolidarse como la única con presencia en toda Bolivia y una de las universidades más grandes y prestigiosas del país.

A través de la excelencia, compromiso, ética e innovación, buscamos contribuir al desarrollo de nuestros estudiantes, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar los retos de un mundo empresarial y social cada vez más exigente.
Los invitamos a formar parte de la EIAG, donde la formación integral es la clave para transformar realidades, liderar el cambio y hacer una diferencia significativa en la sociedad.

Juntos podemos construir un futuro más prometedor, guiado por profesionales comprometidos, altamente capacitados y con un enfoque humano, dispuestos a marcar la diferencia en cada paso que den.
Normativa Ministerio
de Educación
Contáctanos
[Component] Contacto Tarija
[Component] Contacto Trinidad
[Component] Contacto Potosí
[Component] Contacto Sucre
[Component] Contacto La Paz
[Component] Contacto Cochabamba
[Component] Contacto Oruro
[Component] Contacto Santa Cruz
[Component] Contacto Nacional
EIAG 2024. Todos Los derechos reservados.
Diseñado y desarrollado por
Nuestra historia La Escuela Internacional de Alta Gestión (EIAG), parte de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS), nació en Santa Cruz, Bolivia, en 2001 con el firme propósito de brindar formación de postgrado de alto nivel. Desde sus inicios, ha sido un aliado estratégico para profesionales que buscan fortalecer sus competencias laborales, actualizar conocimientos y avanzar en sus carreras.

La
EIAG comenzó sus actividades gracias a un convenio con la Universidad de Valparaíso y la Universidad de Playa Ancha, ambas en Chile, y el Joan Costa Institute. Esta colaboración permitió desarrollar maestrías y diplomados modernos con enfoque internacional, consolidando su prestigio como referente en educación postgradual.

En 2005, mediante la Resolución Ministerial 047/2005, la
EIAG se integró oficialmente a la estructura de la UPDS. Este hito marcó el inicio de su expansión, permitiéndole establecer una presencia sólida en los nueve departamentos de Bolivia. Hoy, la EIAG cuenta con oficinas en todas las sedes de la UPDS y en las principales ciudades del país, consolidándose como una institución accesible y cercana a los profesionales bolivianos.

A lo largo de 24 años de impecable trayectoria, la
EIAG ha diseñado una amplia gama de diplomados y programas de maestría que responden a las demandas de un mercado laboral en constante evolución. Su compromiso con la excelencia académica se traduce en la preparación de líderes capaces de innovar y trascender en sus respectivas áreas. Con una red de oficinas en toda Bolivia y una propuesta educativa de clase mundial, la EIAG reafirma su misión de impulsar el desarrollo profesional y contribuir al progreso del país.
Misión y Visión
Misión Somos una Escuela de Negocios que trabaja en la transformación y desarrollo de personas y profesionales, promoviendo valores éticos a través de la investigación y programas académicos, con los que buscamos construir conocimiento compartido y desarrollar las competencias necesarias para que nuestros egresados puedan desempeñarse adecuada y competitivamente en una sociedad global.
Visión Reconocida internacionalmente como la mejor escuela de negocios de Bolivia, por su liderazgo, innovación y excelencia académica en la investigación aplicada y en la entrega de programas académicos orientados a profesionales, ejecutivos y a quienes busquen descubrir nuevo conocimiento y desarrollar competencias para responder a los nuevos desafíos que impone una sociedad moderna, global y en constante transformación.
Autoridades Te compartimos los mensajes del Rector y de la
Directora de la institución.
Mensaje del Rector Nacional UPDS ¡Bienvenidos a la Escuela Internacional de Alta Gestión (EIAG)!, una propuesta educativa que nace con el compromiso de formar líderes capaces de afrontar los retos de un mundo en constante cambio y evolución. En la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS), entendemos que el liderazgo se construye con conocimientos técnicos, pero sobre todo con una profunda comprensión de los valores humanos, la ética profesional y el sentido de responsabilidad hacia la sociedad.

La EIAG aspira a ser un referente en la formación de profesionales altamente capacitados, ofreciendo una educación de excelencia que combina un modelo académico innovador con el desarrollo de competencias prácticas y un enfoque humano. Nuestra misión es preparar a los estudiantes con las habilidades necesarias para destacarse en el ámbito empresarial y profesional, con capacidad de liderar con integridad y visión, influyendo positivamente en su entorno.

Entendemos que la adaptabilidad y la capacidad de innovación son esenciales para el éxitoy es por eso que buscamos ofrecer una formación flexible y moderna, orientada a desarrollar habilidades y competencias clave en los futuros líderes de la región y del mundo.

Los valores que guían a la EIAG son los mismos que han permitido a la UPDS consolidarse como la única con presencia en toda Bolivia y una de las universidades más grandes y prestigiosas del país.

A través de la excelencia, compromiso, ética e innovación, buscamos contribuir al desarrollo de nuestros estudiantes, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar los retos de un mundo empresarial y social cada vez más exigente.
Los invitamos a formar parte de la EIAG, donde la formación integral es la clave para transformar realidades, liderar el cambio y hacer una diferencia significativa en la sociedad.

Juntos podemos construir un futuro más prometedor, guiado por profesionales comprometidos, altamente capacitados y con un enfoque humano, dispuestos a marcar la diferencia en cada paso que den.
Ing. Carlos Cuéllar Aguilera
Normativa Ministerio de Educación
Contáctanos
[Component] Contacto Tarija
[Component] Contacto Trinidad
[Component] Contacto Potosí
[Component] Contacto Sucre
[Component] Contacto La Paz
[Component] Contacto Cochabamba
[Component] Contacto Oruro
[Component] Contacto Santa Cruz
[Component] Contacto Nacional
EIAG 2024. Todos Los derechos reservados.
Diseñado y desarrollado por
Nuestra historia La Escuela Internacional de Alta Gestión (EIAG) parte de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS), nació en Santa Cruz, Bolivia, en el año 2001, con el propósito de ofrecer formación de postgrado de alto nivel. Desde sus inicios, ha sido un aliado para profesionales que buscan actualizar y profundizar sus conocimientos, impulsando su crecimiento y fortaleciendo sus competencias laborales.

La
EIAG comenzó sus actividades gracias a un convenio con la Universidad de Valparaíso y la Universidad de Playa Ancha, ambas en Chile, y el Joan Costa Institute, lo que le permitió desarrollar programas modernos e internacionales de maestrías y diplomados. Estos programas han contado con la colaboración de destacadas empresas, posicionando a la EIAG como un referente en educación superior postgradual.

En 2005, la
EIAG se integró oficialmente a la estructura de la UPDS mediante la Resolución Ministerial 047/2005, lo que le permitió expandirse junto con la universidad y consolidar su presencia en los nueve departamentos de Bolivia, estableciendo una oficina en cada una de las ciudades capitales del país.
Desde entonces, ha lanzado una amplia variedad de diplomados diseñados para satisfacer las demandas de profesionales de diversas áreas, contribuyendo al desarrollo de habilidades clave. Con 24 años de experiencia respaldando su impecable trayectoria, la EIAG se mantiene comprometida con la excelencia académica, brindando a los profesionales las herramientas que necesitan para liderar y trascender en sus carreras.
Misión y Visión
Misión Somos una Escuela de Negocios que trabaja en la transformación y desarrollo de personas y profesionales, promoviendo valores éticos a través de la investigación y programas académicos, con los que buscamos construir conocimiento compartido y desarrollar las competencias necesarias para que nuestros egresados puedan desempeñarse adecuada y competitivamente en una sociedad global.
Visión Reconocida internacionalmente como la mejor escuela de negocios de Bolivia, por su liderazgo, innovación y excelencia académica en la investigación aplicada y en la entrega de programas académicos orientados a profesionales, ejecutivos y a quienes busquen descubrir nuevo conocimiento y desarrollar competencias para responder a los nuevos desafíos que impone una sociedad moderna, global y en constante transformación.
Autoridades Te compartimos los mensajes del Rector y de la
Directora de la institución.
Mensaje del Rector Nacional UPDS ¡Bienvenidos a la Escuela Internacional de Alta Gestión (EIAG)!, una propuesta educativa que nace con el compromiso de formar líderes capaces de afrontar los retos de un mundo en constante cambio y evolución. En la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS), entendemos que el liderazgo se construye con conocimientos técnicos, pero sobre todo con una profunda comprensión de los valores humanos, la ética profesional y el sentido de responsabilidad hacia la sociedad.

La EIAG aspira a ser un referente en la formación de profesionales altamente capacitados, ofreciendo una educación de excelencia que combina un modelo académico innovador con el desarrollo de competencias prácticas y un enfoque humano. Nuestra misión es preparar a los estudiantes con las habilidades necesarias para destacarse en el ámbito empresarial y profesional, con capacidad de liderar con integridad y visión, influyendo positivamente en su entorno.

Entendemos que la adaptabilidad y la capacidad de innovación son esenciales para el éxitoy es por eso que buscamos ofrecer una formación flexible y moderna, orientada a desarrollar habilidades y competencias clave en los futuros líderes de la región y del mundo.

Los valores que guían a la EIAG son los mismos que han permitido a la UPDS consolidarse como la única con presencia en toda Bolivia y una de las universidades más grandes y prestigiosas del país.

A través de la excelencia, compromiso, ética e innovación, buscamos contribuir al desarrollo de nuestros estudiantes, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar los retos de un mundo empresarial y social cada vez más exigente.
Los invitamos a formar parte de la EIAG, donde la formación integral es la clave para transformar realidades, liderar el cambio y hacer una diferencia significativa en la sociedad.

Juntos podemos construir un futuro más prometedor, guiado por profesionales comprometidos, altamente capacitados y con un enfoque humano, dispuestos a marcar la diferencia en cada paso que den.
Ing. Carlos Cuéllar Aguilera
Normativa Ministerio de Educación
Contáctanos
[Component] Contacto Tarija
[Component] Contacto Nacional
[Component] Contacto Trinidad
[Component] Contacto Potosí
[Component] Contacto Sucre
[Component] Contacto La Paz
[Component] Contacto Cochabamba
[Component] Contacto Oruro
[Component] Contacto Santa Cruz
EIAG 2024. Todos Los derechos reservados.
Desarrollado por